Historias VOLVER

La yapa

El hombre debe andar por los 75 pirulos. Entra a la verdulería y pide tres kilos de papas, naranjas, dos limones y un ramo de perejil. La verdulera es una muchacha que no llega a los 30 años. Suma en un papelito lo que el hombre ha comprado: papas, naranjas, dos limones y el perejil. El viejo, entre melancólico y decepcionado dice: "Pensar, m'hijita, que antes el perejil venía de yapa". La piba lo mira extrañado, sin comprender. "¿Qué cosa?", dice.

Ciertamente, en la confusión que se le plantó en la cara no sabe a qué cosa se está refiriendo su cliente. Estamos en una verdulería de barrio, de las decenas de fruterías y verdulerías que abrió la crisis. El viejo paga y se va. La piba me pregunta qué voy a llevar y desliza como al pasar: "Qué loca está la gente, ¿no?". Le digo que no, que la locura forma parte del mundo en el que estamos viviendo. Le pregunto si en verdad no sabe qué significa la yapa, ese diamante coloquial del Tandil de los años felices. Me dice que no. Se lo explico en breves palabras. "¿Eh? ¿Qué se lleve el perejil de arriba, sin pagarlo?", pregunta la muchacha. "No, de arriba no. Vos se lo obsequiás, vos se lo regalás como una gentileza de la casa". Me pregunta entonces qué gana ella con eso, ya que al perejil tiene que pagarlo cuando lo bajan del camión.

"Clientes, ganás más clientes. Probá quince días regalando el perejil con la compra de tu cliente. Si no subís las ventas, o si las bajás, yo te pago todo el perejil que regalaste", le digo. "¿Y si usted gana?", pregunta, rápida, la chica verdulera. Si yo gano, le digo, vos habrás entendido perfectamente qué significa en su léxico y en lo profundo del gesto la palabra yapa.

APORTA TU PENSAMIENTO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Últimas noticias

Artículos

Zapatos

28/04/2021

leer mas

Historias

"Bon o Bon", a pedido

08/05/2021

leer mas